Las playas de Melilla, paraíso costero

Melilla, ubicada en la costa norte de África. Sus playas son un atractivo destacado para los residentes y turistas. Con aguas cristalinas y arenas doradas, las playas de Melilla ofrecen un lugar relajante para disfrutar del sol y el mar Mediterráneo. A lo largo de su costa, encontrarás diversas opciones, desde playas más concurridas con servicios completos hasta rincones más tranquilos y naturales. Estas playas son un reflejo de la rica historia y cultura de la ciudad, brindando un ambiente único y pintoresco para todos los que las visitan.

Melilla cuenta con alrededor de más de 4km de costa de playa rodeada del Mar Mediterráneo. Un litoral espectacular y con un tiempo excelente durante buena parte del año para poder disfrutarlas.

Algunas de sus playas, entre espectaculares acantilados. Otras, frente a los edificios de la ciudad. Pero todas, igualmente preciosas.

Te voy a listar alguna de ellas que creo que no deberías perderte.

1. Ensenada de los Galápagos:

Una cala preciosa y pequeñita que se encuentra entre las murallas de la antigua ciudad vieja de Melilla, bajo el foso de Santiago. Algo curioso, es que ha sido recientemente recuperada. ¿Cómo? Con un trabajo de regeneración con arena que se perdió en los temporales. El color de la arena es dorada y aguas muy tranquilas y claras. Su acceso es a través del foso, frente a la Plaza del barco que rinde homenaje a los pescadores. Como está más alejada, es una de las playas más tranquilas (y más pequeñas). Para disfrutar tranquilamente de un lugar acogedor y del mar Mediterráneo. Además en esta ensenada desembarcó Don Pedro de Estopiñán y sus tropas para tomar Melilla el 17 de Septiembre de 1497.

Melilla

Vista desde la muralla.

2. Cala de Trápana

 Al otro lado del mirador y muy cerquita de la playa de la Ensenada de los Galápagos se encuentra la hermosa Cala de Trápana.

Una cala donde desconectarse de la rutina, tomar el sol y olvidarse de todo un rato. Con agua cristalina (sin nada que envidiar a otras), paz, tranquilidad y un paraje rocoso espectacular alrededor.

Además, el imponente faro de Melilla en lo alto de la cala. No es fácil acceder a este lugar. Aunque a esta cala puedes acceder solo por las Cuevas del Conventico (pero solo para verla, no para bañarte) o directamente para pasar un buen rato, puedes llegar desde el mar (en piragua, paddle surf, barco, etc…). 

A la izquierda de la imagen, la pequeña cala coronada por el imponente arco parabólico.

La “puerta” de acceso a esta preciosa calita, es un arco parabólico que apuntala una cueva que se encuentra bajo la propia ciudadela. Un sitio mágico en su totalidad.

 

3. Playa San Lorenzo

Una playa “urbana” y que es perfecta para practicar deportes en su arena. En cuanto a comodidades, cuenta con prácticamente todos los servicios: baños, socorrista, sombrillas y tumbonas para alquilar durante el verano, etc. Es una pequeña playa, con arena dorada y unas aguas muy tranquilas. Como curiosidad, se encuentra junto al espigón sur del puerto deportivo. Además, justo en frente del paseo marítimo para poder permitirte el lujo de un plácido paseo observando esta bonita playa.

4. Playa de la Cárabos

Continuación de la playa de San Lorenzo y, al igual que el resto, a pie del paseo marítimo. Como curiosidad, recibe su nombre por los cárabos, que son embarcaciones pesqueras (pequeñas) rifeñas. En ellas, trasladaban víveres y objetos para venderlos después. Otra curiosidad, es que esta playa, al igual que el resto, tiene el galardón de la bandera azul, un galardón que otorga anualmente desde 1987 la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.

5.Playa de la Hípica

Otra playa urbana con unos 580 metros de longitud y de fácil acceso. Una playa con aguas en calma, que se suele llenar bastante en temporada alta. Aunque eso no quiere decir que no puedas relajarte allí, todo lo contrario. Digamos que es una de las playas de “toda la vida” de Melilla, y aunque la han reformado, mantiene la esencia de sus antiguas casetas y vestuarios porque, como curiosidad, fue una playa privada de los militares.

 

6. Cortados de Aguadú

Los acantilados de Aguadú, también conocidos como cortados de Aguadú, son una de las zonas más emblemáticas y bonitas de toda la costa de Melilla.

Aquí podrás disfrutar de sus piscinas naturales y de sus divertidos trampolines naturales.

Se encuentran en la zona norte, justo en el límite con Marruecos. El acantilado tiene aproximadamente unos 100 metros de altura y es perfecto para apreciar y disfrutar de la naturaleza de este paraje.

Sus fondos rocosos son de gran limpieza y de mucho valor ecológico dada la existencia del coralígeno mediterráneo de unos 20 metros de profundidad. Perfecto para amantes de la pesca submarina.

 

7. Playa de Orcas Coloradas y playa para perros en Melilla.

La playa de Orcas Coloradas es de reciente creación, ganando terreno desde los acantilados. Hermosa playa de mar abierto y oleaje moderado. Cuenta con todos los servicios y además dispone de la única zona de playa en Melilla para mascotas.

Desde aquí se pueden observar ejemplares de «Patella Ferruginea», una lapa en peligro de extinción cuya principal colonia a nivel mundial se encuentra en Melilla, y cuyo nivel de protección se eleva al del lince ibérico.

                         

 Aquí te dejo este enlace para comprobar el estado de las playas de Melilla. ¡Espero que las disfrutes en tu visita! Maritimum – Estado del mar y playas en Melilla 

Por cierto, si no sabes cómo llegar a Melilla ni cómo moverte una vez en la ciudad, te lo cuento todo al detalle en este artículo.

Además, por si no lo sabías, me llamo Jennifer Sobre mi, Jennifer de tuguiaenmelilla y, soy guía oficial de Melilla desde hace varios años y me encanta mi trabajo.

Descubre la ciudad con más profundidad a través de mi página de servicios.

Anímate a escribir en los comentarios qué te ha parecido este contenido o preguntarme cualquier duda que te surja sobre mis servicios como guía.

¡Comparte! 

¡Comparte!
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Tours Melilla
Tour Melilla la vieja, el origen

Melilla la vieja, el origen.

imagen destacada

Excursión a Marruecos desde Melilla – Tour Monte Gurugú y Nador

Itinerario viaje Marruecos desde Melilla diciembre 2023

Viaje en grupo a Marruecos Diciembre 2023

Tour secretos del modernismo en Melilla

Secretos del Modernismo

Viaja seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Últimos artículos! 

¡Últimos artículos!
error: El contenido está protegido